Existen muchos falsos mitos sobre el poliuretano, casi todos con connotaciones negativas. Hoy recopilamos 10 verdades sobre el poliuretano proyectado que desmontan gran parte de ellos.
1. Salud
La espuma de poliuretano no representa ningún riesgo para la salud en ninguna de sus aplicaciones.
Es un producto inerte de amplia utilización en nuestra vida cotidiana (suelas de zapatos, colchones, almohadas, juguetes) además de instrumental médico y quirúrgico (prótesis, filtros de diálisis). No produce ningún tipo de emisión perjudicial para la salud.
2. Fuego
El poliuretano proyectado cumple con los niveles de seguridad contra incendios
Cumple con las exigencias en todas las aplicaciones de uso final más habituales.
3. Sostenibilidad
El poliuretano es medioambientalmente sostenible
Gracias a su durabilidad, a su elevada eficiencia y a cómo ayuda esto a reducir el impacto del edificio, el Poliuretano presenta un buen comportamiento medioambiental.
4. Durabilidad
El poliuretano proyectado mantiene sus prestaciones en el tiempo
Según los datos que arroja el estudio de ciclo de vida a 50 años, no se advierten mermas en sus prestaciones térmicas, acústicas o de impermeabilización.
5. Acústica
El poliuretano proyectado cumple las exigencias de aislamiento acústico a ruido aéreo de fachadas
Alcanza una RAtr de 54dB sobre un cerramiento de ladrillo cara vista y trasdosado interior de ladrillo hueco doble.
6. Enfoscado
Según el CTE, no hace falta enfoscar antes de proyectar poliuretano
El poliuretano de celda cerrada (CCC4) está considerado como un Revestimiento Continuo Intermedio, una barrera de resistencia muy alta a la filtración, con clasificación B3, la más exigente.
7. CTE
El CTE avala y refuerza el uso del poliuretano proyectado
El poliuretano facilita el cumplimiento de las exigencias contenidas en el CTE.
8. Marcado CE
El Marcado CE es obligatorio desde noviembre 2014
Todos los sistemas de poliuretano proyectado e inyectado para aislamiento térmico deben tener Marcado CE y DdP.
9. Mercado
El poliuretano proyectado se emplea de forma habitual en todos los países desarrollados
Especialmente en Estados Unidos, Japón y Europa Occidental.
10. Ventajas
El poliuretano es el aislamiento térmico más utilizado en la edificación por sus ventajas
Puede certificar sus propiedades antes de la instalación y una vez instalado en obra ? Mejor coeficiente de aislamiento térmico ? Fácil y rápida aplicación in situ ? Aislamiento e impermeabilización en una sola aplicación ? Resuelve fácilmente los puentes térmicos ? Total estanqueidad ? Baja absorción de la humedad ? Buen aislante acústico ? Gran adherencia ? Inocuo ? Excelente relación calidad/precio